¿Te imaginas un mundo sin bosques? – Naciones Unidas
En este video publicado por Naciones Unidas, podrás conocer la generosidad de los bosques, que ha servido para alimentarnos, vestirnos y han dado cobijo a millones de personas a lo largo de la historia. Además, nos proporcionan materias primas para la construcción de viviendas, medicinas, comida, y son sustento de economías, sociedades y fuente de bienestar humano.
(For the English version please click here)
Beneficios de los árboles:
LOS ÁRBOLES ayudan a combatir el cambio climático
El exceso de dióxido de carbono (CO2) causado por muchos factores se está acumulando en nuestra atmósfera y está contribuyendo al cambio climático. Los árboles absorben el CO2, almacenando el carbono al tiempo que liberan oxígeno al aire. En un año, un metro cuadrado de árboles adultos absorbe la cantidad producida cuando conducimos un coche durante más de 40 kilómetros.
LOS ÁRBOLES ayudan a mejorar la calidad del aire
Los árboles absorben los olores y gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono) y filtran las partículas contaminantes del aire, atrapándolas en sus hojas y corteza.
LOS ÁRBOLES proporcionan oxígeno a la atmósfera
En un año, un metro cuadrado de árboles adultos puede proporcionar oxígeno para que respiren 18 personas durante un año.
LOS ÁRBOLES refrescan las calles de las ciudades
Las temperaturas promedio en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) ha aumentado 14°C en los últimos 50 años, a medida que ha disminuido la cantidad de árboles y aumentado la cantidad de caminos y edificios que absorben el calor. Los árboles refrescan la ciudad hasta 12°C, dándoles sombra a nuestros hogares y calles, y liberando vapor de agua al aire a través de sus hojas.
LOS ÁRBOLES conservan la energía de las casas
Tres árboles colocados estratégicamente alrededor de una casa de una familia, pueden reducir hasta en un 50 por ciento la necesidad de usar el aire acondicionado en el verano. Al reducir la demanda de energía para refrescar nuestros hogares, reducimos el dióxido de carbono y otros gases contaminantes.
LOS ÁRBOLES ahorran agua
La sombra de los árboles disminuye la evaporación del agua de los jardines. La mayoría de los árboles recientemente plantados necesita solo 57 litros de agua por semana. A medida que los árboles transpiran, aumentan la humedad atmosférica.
LOS ÁRBOLES ayudan a prevenir la erosión del terreno
En las laderas de las montañas y las pendientes de los ríos y arroyos, los árboles ayudan a detener los desprendimiento de tierra y a mantener el terreno en su lugar.
LOS ÁRBOLES con su sobra nos protegen de los rayos ultravioleta
Los árboles reducen la exposición a los rayos UV-B en aproximadamente un 50 por ciento, proporcionando de ese modo protección a los niños en las escuelas y parques de juego, donde pasan mucho tiempo al aire libre.
LOS ÁRBOLES proporcionan alimentos
Un árbol de manzanas puede dar hasta 15-20 cestos de fruta por año y puede plantarse en un terreno urbano pequeñísimo. Además de la fruta para los humanos, los árboles proporcionan alimento para los pájaros y la vida silvestre.
LOS ÁRBOLES son un hábitat para la vida silvestre
Los robles están entre las muchas especies urbanas que proporcionan excelentes hogares para los pájaros, las abejas, las zarigüeyas y las ardillas.
Nivel educativo: Secundaria / Primaria
Área de conocimiento: Biología / Tecnología / Ciencias
Competencias educativas: Social y cívica / Conocimiento e interacción con el mundo físico